Referencia

Explicación de la información presentada en los informes de calificaciones escolares con letras

Este sitio web ofrece una explicación de la información presentada en los informes de calificaciones escolares con letras. La mayor parte de esta información proviene directamente del Índice de Rendimiento en la Preparación de Carreras Técnicas y Universitarias (CCRPI) del Departamento de Educación de Georgia.

Dirección y número de teléfono de la escuela

La dirección física y el número de teléfono de la escuela, si están disponible, se incluyen en el directorio. Cuando ha sido posible, la GOSA ha cotejado esta información con el sitio web de la escuela. Cuando existe una diferencia importante, se utiliza la dirección del sitio web.

Fuente: Departamento de Educación de Georgia

Sitio web

El sitio web del distrito se incluye en el directorio.

Fuente: Búsqueda en Google

Niveles de grados

Los niveles de grados atendidos por la escuela, tal y como se identifican en el Índice de Rendimiento en la Preparación de Carreras Técnicas y Universitarias (CCRPI), para el año más actual disponible, se incluyen en el directorio.

Fuente: Departamento de Educación de Georgia

Matriculación

Este indicador corresponde al número de alumnos inscritos en la escuela durante el recuento Equivalente a Tiempo Completo (ETC) llevado a cabo en octubre para el año más actual disponible.

Fuente: Tarjeta de Informe de la GOSA

Premios Escolares

Si una escuela gana un premio Single Statewide Accountability System (SSAS, por sus siglas en inglés), aparecerá junto al trofeo. Las escuelas pueden ganar premios en dos categorías: los Mayores Logros y el Mejor Desempeño. Cada categoría de premio tiene cuatro niveles: platino, oro, plata, y bronce.

Para más información sobre estos premios, haga clic aquí.

Fuente: Premios SSAS de GOSA

Texto sobre Rendimiento con Puntuación simple

Este texto presenta información sobre el porcentaje de escuelas que tienen una puntuación CCRPI más baja que la puntuación CCRPI de la escuela en el año más actual disponible.

Si más de una escuela en el distrito ha recibido una puntuación CCRPI, el texto presenta información sobre el rendimiento en relación con el distrito. La puntuación de la escuela es “superior” si es de más de 2 puntos por encima de la puntuación del distrito. La puntuación de la escuela es “superior” si es de más de 2 puntos por encima de la puntuación del distrito. Es “similar” si la puntuación de la escuela está a más o menos 2 puntos de la puntuación del distrito.

Fuente: Los cálculos de la GOSA se basan en el CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Texto sobre el Desarrollo académico de los alumnos

Este texto presenta información sobre el porcentaje de escuelas que tienen una puntuación CCRPI más baja que la puntuación CCRPI de la escuela en el año más actual disponible. Esta información se presenta por agrupación de grados, lo que implica que la información para los alumnos de escuela primaria, intermedia, y secundaria se presenta de manera separada.

Si más de una escuela en el distrito ha recibido una puntuación de Progreso para esa agrupación de grados, el texto presenta información sobre el rendimiento en relación con el distrito. La puntuación de la escuela es “superior” si es más de 1 punto más alta que la puntuación del distrito. La puntuación de la escuela es “inferior” si es más de 1 punto más baja que la puntuación del distrito. Es “similar” si la puntuación de la escuela es más o menos 1 punto con respecto a la puntuación del distrito.

Fuente: Los cálculos de la GOSA se basan en el CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Texto sobre el Rendimiento Lexile de 3er Grado

Este texto presenta información sobre el porcentaje de alumnos de 3er grado, de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés), que están leyendo a o por encima del objetivo del nivel del grado para el año más actual disponible. Los alumnos se consideran FAY si están inscritos durante por lo menos el 65% del año escolar. Las puntuaciones Lexile se derivan de la evaluación de inglés.

Para obtener más información sobre la puntuaciones Lexile, haga clic aquí.

Fuente: Indicador de logro Nº 7 de primarias del CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Texto sobre el Rendimiento Lexile de 5º Grado

Este texto presenta información sobre el porcentaje de alumnos de 5º grado, de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés), que están leyendo a o por encima del objetivo del nivel del grado en el año más actual disponible. Los alumnos se consideran FAY si están inscritos durante por lo menos el 65% del año escolar. Las puntuaciones Lexile se derivan de la evaluación de inglés.

Para obtener más información sobre la puntuaciones Lexile, haga clic aquí.

Fuente: Indicador de logro Nº 8 de primarias del CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Texto sobre el Rendimiento Lexile de 8º Grado

Este texto presenta información sobre el porcentaje de alumnos de 8º grado, de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés), que están leyendo a o por encima del objetivo del nivel del grado en el año más actual disponible. Los alumnos se consideran FAY si están inscritos durante por lo menos el 65% del año escolar. Las puntuaciones Lexile se derivan de la evaluación de inglés.

Para obtener más información sobre la puntuaciones Lexile, haga clic aquí.

Fuente: Indicador de logro Nº 7 de escuelas intermedias del CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Texto sobre el desempeño de la tasa de graduación

Este texto presenta información sobre el porcentaje de alumnos que se gradúa de la escuela secundaria en cuatro años. Asimismo, presenta información sobre el porcentaje de escuelas que tienen una tasa de graduación más baja que la puntuación de la escuela en el año más actual disponible.

Para obtener mayor información sobre la forma en que se calcula esta tasa, haga clic aquí.

Fuente: Indicador de logro Nº 17 de escuelas secundarias del CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Texto sobre contra todos los pronósticos

Una escuela que tiene un rendimiento “contra todos los pronósticos” exhibe una puntuación del CCRPI mayor que la prevista debido a las características de la escuela, tales como la conformación del alumnado, los grados que ofrece y la inscripción.

Para más información acerca de Contra todos los pronósticos, haga clic aquí.

Fuente: Cálculo de GOSA y el Departamento de Educación de Georgia

Calificación con letras

La calificación mediante las letras A-F se basa en el Índice de Rendimiento en la Preparación de Carreras Técnicas y Universitarias (CCRPI), cuyo cálculo está a cargo del Departamento de Educación de Georgia. Esta puntuación va de 0 a 110. La conversión de las calificaciones con letras es la siguiente:

90.0 y más alta A
80.0 – 89.9 B
70.0 – 79.9 C
60.0 – 69.9 D
Menos que 60 F

Si una escuela no recibió una puntuación CCRPI , no recibirá una calificación con letra ese año. En muchos casos, las escuelas no reciben una puntuación CCRPI debido a que no se cuenta con datos suficientes.

Fuente: Los cálculos de la GOSA se basan en el CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Puntaje CCRPI Simple

Puntuación general CCRPI (Puntuación Única) para la escuela. Cada año, el Departamento de Educación de Georgia produce el Índice de Rendimiento en la Preparación de Carreras Técnicas y Universitarias (CCRPI) de escuelas y distritos. La puntuación CCRPI total posible es de 110 puntos (100 puntos y 10 puntos Reto). El índice incluye los siguientes elementos:

Elemento Puntos posibles
Achievement 50
Progress 40
Achievement Gap 10
Challenge 10
Total 110

Si una escuela carece de uno de estos elementos, el CCRPI se calcula con base en los elementos que están disponibles. La puntuación CCRPI se basa en puntuaciones de pruebas estándares, en el aumento del desarrollo académico de los alumnos en estas pruebas, en los índices de graduación y en otros factores. Para obtener más información sobre el CCRPI, así como la guía de cálculo, visite el sitio web del Departamento de Educación de Georgia.

Para la mayoría de las escuelas, la Puntuación simple es la misma que la puntuación CCRPI para primaria, intermedia o escuelas secundarias. Para las escuelas que comprenden “agrupaciones de grados”, esta puntuación se basa en el promedio ponderado de las puntuaciones de la “agrupación de grados” según la matrícula. Para los fines del CCRPI, la agrupación de grados de primaria mide las calificaciones desde el jardín de infancia hasta el 5º grado. La agrupación de grados de la escuela intermedia mide los grados sexto a octavo, y la agrupación de grados de escuelas secundarias incluye los grados del 9º al 12º. Por ejemplo, una escuela que tenga alumnos en las calificaciones K-8 recibe una puntuación CCRPI para primaria (basada en los grados K-5) y para intermedia (basada en los grados 6-8). La Puntuación simple de la escuela es un promedio ponderado de estas dos puntuaciones con base en la matrícula.

Ejemplo: Puntuación simple que comprende agrupaciones de grados
Agrupación de grados Puntuación CCRPI Porcentaje de la matriculación total de la escuela
Primaria (K-5) 85.2 67%
Intermedia (6-8) 74.8 33%

Puntuación simple CCRPI = 85.2(0.67) + 74.8(0.33) = 57.1 + 24.7 = 81.8

Fuente: CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Tasa de movilidad estudiantil

La cantidad de veces que los alumnos se inscriben y se dan de baja durante el año escolar, dividido por la cantidad de alumnos en la escuela a la fecha del conteo de otoño del Departamento de Educación de Georgia. (Los alumnos que se dan de baja y vuelven a ingresar en la misma escuela dentro de siete días no se cuentan como móviles).

Para obtener más información acerca de la movilidad estudiantil, haga clic aquí.

Fuente: Cálculos de GOSA con base en datos del Departamento de Educación de Georgia

Clasificación con estrellas del clima escolar

La clasificación con estrellas del clima escolar, estimada por el Departamento de Educación de Georgia, se basa en una escala de una a cinco estrellas. Una clasificación de una estrella indica una baja puntuación del clima escolar, mientras que una clasificación de cinco estrellas indica una puntuación alta del clima escolar. La clasificación se basa en los siguientes criterios:

  • Respuestas a encuestas acerca del clima escolar de alumnos, padres, profesores y personal administrativo.
  • Disciplina de los alumnos.
  • Entorno de aprendizaje seguro y exento de sustancias.
  • Asistencia de alumnos, profesores, administrador y personal administrativo.
  • Otros factores.

Para más información acerca de la clasificación, haga clic aquí.

Fuente: Departamento de Educación de Georgia

Clasificación con estrellas de la eficiencia financiera

La Clasificación con estrellas de la eficiencia financiera (FESR, por sus siglas en inglés), estimada por el Departamento de Educación de Georgia y GOSA, es una comparación entre el gasto por alumno y el desempeño académico en general. La FESR se basa en una escala de media a cinco estrellas. La clasificación se basa en la puntuación promedio de tres años llamada Índice de rendimiento en la preparación para la universidad y la carrera profesional (CCRPI, por sus siglas en inglés) y en el gasto por alumno (PPE) promedio de tres años.

Para más información acerca de la clasificación, haga clic aquí.

Fuente: Departamento de Educación de Georgia y GOSA

Gasto por alumno

El gasto por alumno mide la cantidad de dinero que se gasta en una escuela por cada alumno. La cantidad total de dinero (medida según la clasificación con estrellas de eficiencia financiera) se divide entre el número total de alumnos inscritos en la escuela. En este cálculo no se incluyen el transporte, los alimentos escolares, las instalaciones, los servicios de deuda y los gastos que no corresponden a la instrucción K-12. El PPE "distrital" para las escuelas charter estatales representa el PPE de la zona de asistencia.

Para más información acerca del cálculo, haga clic aquí.

Fuente: Departamento de Educación de Georgia y GOSA

Raza / Etnia

El porcentaje de alumnos que están en determinados subgrupos en el año más actual disponible.

Los subgrupos raciales / étnicos son: Isleño de Asia/Pacífico, Negro, Hispano, Multirracial, Indígena Estadounidense, y Blanco. Esta información corresponde a dos campos: uno para la raza (Isleño de Asia/Pacífico, Negro, Hispano, Multirracial, Indígena Estadounidense, y Blanco) y uno para la etnia (Hispano o No hispano). Si un(a) alumno es hispano(a), se clasifica como hispano(a), independientemente de la raza en que se incluya. Este porcentaje se basa en el recuento de la Equivalencia a Tiempo Completo (FTE) de octubre del Departamento de Educación de Georgia dividido entre la matrícula total de la FTE de Otoño.

Fuente: Tarjeta de Informe de la GOSA, según informe del Departamento de Educación de Georgia

Almuerzo gratuito o a precio reducido (FRL)

El porcentaje del FRL representa el porcentaje de alumnos que son admisibles para almuerzo gratuito o a precio reducido. Este porcentaje suele servir de indicador de la pobreza. En la Tarjeta de Informe, esta categoría se denomina “con desventaja económica”. Este porcentaje se calcula dividiendo el número de alumnos admisibles para recibir comidas gratis o a precio reducido (según se informó al Departamento de Educación de Georgia en el Conteo de Nutrición de octubre) entre el total de la matrícula escolar (según se informó en el recuento del FTE en octubre).

Observe que desde el año escolar 2013-2014 en adelante, las escuelas que utilizan la Provisión de Admisibilidad Comunitaria (CEP) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos pueden contar a todos los alumnos como FRL si la escuela o el distrito cumple con determinados criterios. El porcentaje FRL es 100% para las escuelas CEP, pese a la posibilidad de que, individualmente, no todos los alumnos reúnan los requisitos para recibir el almuerzo gratis o a precio reducido.

Haga clic aquí para leer el boletín electrónico de la GOSA sobre la CEP y el FRL.

Fuente: Tarjeta de Informe de la GOSA, según informe del Departamento de Educación de Georgia

Alumnos con discapacidad

El porcentaje de alumnos con discapacidad se basa en el recuento del FTE de diciembre dividido entre la matrícula total del recuento del FTE de Otoño. Estos alumnos también deben estar matriculados durante el recuento del FTE de Otoño. El FTE de diciembre ha sido declarado como el recuento oficial de los alumnos con discapacidad.

Fuente: Tarjeta de Informe de la GOSA, según informe del Departamento de Educación de Georgia

Dominio Limitado del Inglés

El porcentaje de alumnos que tienen un Dominio Limitado del Inglés se basa en la recopilación de datos de los registros de alumnos del GaDOE. El GaDOE calcula este porcentaje a partir del recuento de alumnos identificados como Aprendices de inglés dividido entre el número de alumnos identificados en la escuela en cualquier momento durante el año académico, de acuerdo con el Registro de alumnos.

Fuente: Tarjeta de Informe de la GOSA, según informe del Departamento de Educación de Georgia.

Escuelas primarias

Puntuación CCRPI

Se muestra la puntuación CCRPI para las escuelas primarias o grados de primaria (K-5) en una escuela que comprende agrupaciones de grados. Para las escuelas que no comprenden agrupaciones de grados, esta es la misma puntuación que la Puntuación simple descrita anteriormente.

Fuente: Departamento de Educación de Georgia

Logro

El número de puntos de Logro que recibió la escuela primaria o los grados de escuela primaria (K-5) en una escuela a partir de 50 puntos posibles. Los puntos de logro miden:

  • Dominio del contenido:

    • Esta categoría representa el porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) que se ubican en los niveles de desempeño de aprendiz en desarrollo, aprendiz competente, y aprendiz distinguido para cada asignatura de los Georgia Milestones. Para fines de CCRPI, cada aprendiz en desarrollo cuenta como 0.5 alumno, cada aprendiz competente cuenta como 1 alumno, y cada aprendiz distinguido cuenta como 1.5 alumnos.
  • Preparación para después de la escuela primaria:

    • Rendimiento de los alumnos de inglés
    • Porcentaje de Alumnos con Discapacidad atendidos en entornos de educación general durante más del 80% de los días de escuela
    • Porcentaje de alumnos FAY del 3er y 5º grados que leen de acuerdo con el nivel del grado
    • Porcentaje de alumnos que terminan lecciones de sensibilización para la carrera
    • Asistencia de alumnos
  • Indicador de graduación de la escuela secundaria

    • Porcentaje de alumnos FAY que obtienen una puntuación como aprendices competentes distinguidos en las evaluación de Georgia Milestones

Fuente: Departamento de Educación de Georgia

Progreso

Los puntos de Progreso miden el porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) de la escuela primaria que obtienen un desarrollo académico típico o alto en las evaluaciones estatales. Este porcentaje se deriva de los Percentiles de Crecimiento Estudiantil (SGP), con los que se compara el desarrollo de un alumno con respecto al de otros alumnos con logros pasados similares. Esta puntuación se obtiene a partir de 40 puntos posibles.

Para obtener más información sobre los SGP, haga clic aquí.

Fuente: Departamento de Educación de Georgia

Brecha de logro

Los puntos de la Brecha de Logro se basan en el tamaño de la brecha de logro de las escuelas y en el cambio en esa brecha. La brecha se mide entre el 25% de los alumnos que se ubican en parte inferior de las escuelas y el promedio estatal. Esta puntuación se obtiene a partir de 10 puntos posibles.

Fuente: Departamento de Educación de Georgia

Reto

Una escuela puede recibir un máximo de 10 puntos Reto. Los puntos Reto son la suma de lo siguiente:

  • Puntos que superan la barra (ETB)

    • De 7 a 10 elementos con valor de 0.5 puntos cada uno enfocados en prácticas innovadoras y en resultados relacionados con la carrera Sólo es admisible el 5% superior de cada categoría con excepción de los 0.5 puntos otorgados por prácticas innovadoras.
  • Puntos de Rendimiento ED/EL/SWD

    • Se basan en el rendimiento del subgrupo de alumnos con desventajas económicas (ED), con discapacidades (SWD) y aprendices de inglés (ELL) en relación con los objetivos estatales Los puntos posibles son proporcionales al porcentaje de alumnos que tiene la escuela en cada subgrupo.

Fuente: Departamento de Educación de Georgia

Inglés: Porcentaje de alumnos que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en los Georgia Milestones para los grados de primaria

El porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) de primaria que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en la evaluación estándar estatal de Inglés.

Para obtener más información sobre los niveles de desempeño, haga clic aquí.

Fuente: Indicador de logro Nº 1 de primarias del CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Matemáticas: Porcentaje de alumnos que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en los Georgia Milestones para los grados de primaria

El porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) de primaria que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en la evaluación estándar estatal de Matemáticas.

Para obtener más información sobre los niveles de desempeño, haga clic aquí.

Fuente: Indicador de logro Nº 2 de primarias del CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Ciencia: Porcentaje de alumnos que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en los Georgia Milestones para los grados de primaria

El porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) de primaria que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en la evaluación estándar estatal de Ciencia.

Para obtener más información sobre los niveles de desempeño, haga clic aquí.

Fuente: Indicador de logro Nº 3 de primarias del CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Estudios sociales: Porcentaje de alumnos que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en los Georgia Milestones para los grados de primaria

El porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) de primaria que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en la evaluación estándar estatal de Estudios sociales.

Para obtener más información sobre los niveles de desempeño, haga clic aquí.

Fuente: Indicador de logro Nº 4 de primarias del CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Leyendo a o por encima del Objetivo del Nivel del Grado (3er grado)

Mide el porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) del 3er grado que logran una medida Lexile igual o mayor que 650 en la parte de lectura de la evaluación de Inglés, lo que se considera leyendo a o por encima del objetivo del nivel del grado.

Fuente: Indicador de logro Nº 7 de primarias del CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Leyendo a o por encima del Objetivo del Nivel del Grado (5º grado)

Mide el porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) del 5º grado que logran una medida Lexile igual o mayor que 850 en la parte de lectura de la evaluación de Inglés, lo que se considera leyendo a o por encima del objetivo del nivel del grado.

Fuente: Indicador de logro Nº 8 de primarias del CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Escuelas Medias

Puntuación CCRPI

Se muestra la puntuación CCRPI para las escuelas intermedias o grados de intermedia (6-8) en una escuela que comprende agrupaciones de grados. Para las escuelas que no comprenden agrupaciones de grados, esta es la misma puntuación que la Puntuación simple descrita anteriormente.

Fuente: Departamento de Educación de Georgia

Logro

El número de puntos de Logro que recibió la escuela intermedia o los grados de escuela intermedia (6-8) en una escuela a partir de 50 puntos posibles. Los puntos de logro miden:

  • Dominio del contenido:

    • Esta categoría representa el porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) que se ubican en los niveles de desempeño de aprendiz en desarrollo, aprendiz competente, y aprendiz distinguido para cada asignatura de los Georgia Milestones. Para fines de CCRPI, cada aprendiz en desarrollo cuenta como 0.5 alumno, cada aprendiz competente cuenta como 1 alumno, y cada aprendiz distinguido cuenta como 1.5 alumnos.
  • Preparación para después de la escuela intermedia:
    • Rendimiento de los alumnos de inglés
    • Porcentaje de Alumnos con Discapacidad atendidos en entornos de educación general durante más del 80% de los días de escuela
    • Porcentaje de alumnos FAY del 8º grado que leen de acuerdo con el nivel del grado
    • Porcentaje de alumnos que terminan 2 o más evaluaciones / inventarios relativos a la carrera definidos por el Estado y un Plan de Graduación definido por el Estado al final del 8º grado.
    • Asistencia de alumnos
  • Indicador de graduación de la escuela secundaria
    • Porcentaje de alumnos FAY que obtienen una puntuación como aprendices competentes distinguidos en las evaluación de Georgia Milestones

Fuente: Departamento de Educación de Georgia

Progreso

Los puntos de Progreso miden el porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) de la escuela intermedia que obtienen un desarrollo académico típico o alto en las evaluaciones estatales. Este porcentaje se deriva de los Percentiles de Crecimiento Estudiantil (SGP), con los que se compara el desarrollo de un alumno con respecto al de otros alumnos con logros pasados similares. Esta puntuación se obtiene a partir de 40 puntos posibles.

Para obtener más información sobre los SGP, haga clic aquí.

Fuente: Departamento de Educación de Georgia

Brecha de logro

Los puntos de la Brecha de Logro se basan en el tamaño de la brecha de logro de las escuelas y en el cambio en esa brecha. La brecha se mide entre el 25% de los alumnos que se ubican en parte inferior de las escuelas y el promedio estatal. Esta puntuación se obtiene a partir de 10 puntos posibles.

Fuente: Departamento de Educación de Georgia

Reto

Una escuela puede recibir un máximo de 10 puntos Reto. Los puntos Reto son la suma de lo siguiente:

  • Puntos que superan la barra (ETB)

    • De 7 a 10 elementos con valor de 0.5 puntos cada uno enfocados en prácticas innovadoras y en resultados relacionados con la carrera. Sólo es admisible el 5% superior de cada categoría con excepción de los 0.5 puntos otorgados por prácticas innovadoras.
  • Puntos de Rendimiento ED/EL/SWD

    • Se basan en el rendimiento del subgrupo de alumnos con desventajas económicas (ED), con discapacidades (SWD) y aprendices de inglés (ELL) en relación con los objetivos estatales Los puntos posibles son proporcionales al porcentaje de alumnos que tiene la escuela en cada subgrupo.

Fuente: Departamento de Educación de Georgia

Inglés: Porcentaje de alumnos que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en los Georgia Milestones para los grados de intermedia

El porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) de intermedia que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en la evaluación estándar estatal de Inglés.

Para obtener más información sobre los niveles de desempeño, haga clic aquí.

Fuente: Indicador Nº 1 de logro en la escuela intermedia en el CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Matemáticas: Porcentaje de alumnos que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en los Georgia Milestones para los grados de intermedia

El porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) de intermedia que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en la evaluación estándar estatal de Matemáticas. Los alumnos de escuela media matriculados en un curso de matemáticas evaluado por la prueba de Fin de Curso (EOC, por sus siglas en inglés) se incluyen en estos números.

Para obtener más información sobre los niveles de desempeño, haga clic aquí.

Fuente: Indicador Nº 2 de logro en la escuela intermedia en el CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Ciencia: Porcentaje de alumnos que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en los Georgia Milestones para los grados de intermedia

El porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) de intermedia que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en la evaluación estándar estatal de Ciencia. Los alumnos de escuela media matriculados en un curso de ciencias evaluado por la prueba de Fin de Curso (EOC, por sus siglas en inglés) se incluyen en estos números.

Para obtener más información sobre los niveles de desempeño, haga clic aquí.

Fuente: Indicador Nº 3 de logro en la escuela intermedia en el CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Estudios sociales: Porcentaje de alumnos que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en los Georgia Milestones para los grados de intermedia

El porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) de intermedia que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en la evaluación estándar estatal de Estudios sociales.

Para obtener más información sobre los niveles de desempeño, haga clic aquí.

Fuente: Indicador Nº 4 de logro en la escuela intermedia en el CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Leyendo a o por encima del Objetivo del Nivel del Grado (8º grado)

Mide el porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) del 8º grado que logran una medida Lexile igual o mayor que 1050 en la parte de lectura de la evaluación de Inglés, lo que se considera leyendo a o por encima del objetivo del nivel del grado.

Fuente: Indicador Nº 7 de logro en la escuela intermedia en el CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Escuelas Secundarias

Puntuación CCRPI

Se muestra la puntuación CCRPI para las escuelas secundarias o grados de escuelas secundarias (9-12) en una escuela que comprende agrupaciones de grados. Para las escuelas que no comprenden agrupaciones de grados, esta es la misma puntuación que la Puntuación simple descrita anteriormente.

Fuente: Departamento de Educación de Georgia

Logro

El número de puntos de Logro que recibió la escuela secundaria o los grados de escuelas secundarias (9-12) en una escuela a partir de 50 puntos posibles. Los puntos de logro miden:

  • Dominio del contenido:

    • Esta categoría representa el porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) que se ubican en los niveles de desempeño de aprendiz en desarrollo, aprendiz competente, y aprendiz distinguido para cada asignatura de los Georgia Milestones. Para fines de CCRPI, cada aprendiz en desarrollo cuenta como 0.5 alumno, cada aprendiz competente cuenta como 1 alumno, y cada aprendiz distinguido cuenta como 1.5 alumnos.
  • Preparación para después de la escuela secundaria:

    • Porcentaje de graduados que ingresan en TCSG/USG y que no requieren cursos de remediación o de apoyo en el aprendizaje; o que obtienen una puntuación de listo para el programa en el Compass; o que obtienen 22 sobre 36 en el ACT compuesto; o que obtienen al menos 1550 sobre 2400 en el SAT combinado; o que obtienen 3 o más en dos o más exámenes AP; o que obtienen 4 o más en dos o más exámenes de IB
    • Porcentaje de graduados de escuelas secundarias que obtienen crédito(s) para una inscripción acelerada a través de cursos en ACEL, Dual HOPE Grant, Move On When Ready, Early College, Gateway to College, cursos de Colocación avanzada, o cursos en el International Baccalaureate
      *Porcentaje de alumnos FAY que obtuvieron una medición Lexile mayor o igual a 1275 en la evaluación de Literatura estadounidense
    • Porcentaje de alumnos FAY que obtienen una puntuación como aprendices competentes o distinguidos en las evaluación de Georgia Milestones
    • Asistencia de alumnos
  • Tasa de graduación

    • Tasa de graduación de la cohorte de cuatro años
    • Tasa de graduación de la cohorte extendida de cuatro años

Fuente: Departamento de Educación de Georgia

Progreso

Los puntos de Progreso miden el porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) de escuelas secundarias que obtienen un desarrollo académico típico o alto en las evaluaciones estatales. Este porcentaje se deriva de los Percentiles de Crecimiento Estudiantil (SGP), con los que se compara el desarrollo de un alumno con respecto al de otros alumnos con logros pasados similares. Esta puntuación se obtiene a partir de 40 puntos posibles.

Para obtener más información sobre los SGP, haga clic aquí.

Fuente: Departamento de Educación de Georgia

Brecha de logro

Los puntos de la Brecha de Logro se basan en el tamaño de la brecha de logro de las escuelas y en el cambio en esa brecha. La brecha se mide entre el 25% de los alumnos que se ubican en parte inferior de las escuelas y el promedio estatal. Esta puntuación se obtiene a partir de 10 puntos posibles.

Fuente: Departamento de Educación de Georgia

Reto

Una escuela puede recibir un máximo de 10 puntos Reto. Los puntos Reto son la suma de lo siguiente:

  • Puntos que superan la barra (ETB)

    • De 7 a 10 elementos con valor de 0.5 puntos cada uno enfocados en prácticas innovadoras y en resultados relacionados con la carrera Sólo es admisible el 5% superior de cada categoría con excepción de los 0.5 puntos otorgados por prácticas innovadoras.
  • Puntos de Rendimiento ED/EL/SWD

    • Se basan en el rendimiento del subgrupo de alumnos con desventajas económicas (ED), con discapacidades (SWD) y aprendices de inglés (ELL) en relación con los objetivos estatales Los puntos posibles son proporcionales al porcentaje de alumnos que tiene la escuela en cada subgrupo.

Fuente: Departamento de Educación de Georgia

Literatura estadounidense y composición: Porcentaje de alumnos que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en los Georgia Milestones

El porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) de escuelas secundarias que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en la evaluación estándar estatal de Literatura estadounidense y composición. Los alumnos pudieron haber tomado la evaluación durante el año escolar en curso o como parte de un curso acelerado de 8º grado el año pasado. Se incluyen los alumnos con discapacidad que tomaron la Evaluación Alternativa de Georgia en esta materia.

Para obtener más información sobre los niveles de desempeño, haga clic aquí.

Fuente: Indicador de logro Nº 2 de escuelas secundarias en el CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Álgebra Coordinada/Álgebra I: Porcentaje de alumnos que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en los Georgia Milestones

El porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) de escuelas secundarias que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en la evaluación estándar estatal de Álgebra Coordinada/Álgebra I. Los alumnos pudieron haber tomado la evaluación durante el año escolar en curso o como parte de un curso acelerado de 8º grado el año pasado.

Para obtener más información sobre los niveles de desempeño, haga clic aquí.

Fuente: Indicador de logro Nº 3 de escuelas secundarias en el CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Biología: Porcentaje de alumnos que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en los Georgia Milestones

El porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) de escuelas secundarias que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en la evaluación estándar estatal de Biología. Los alumnos pudieron haber tomado la evaluación durante el año escolar en curso o como parte de un curso acelerado de 8º grado el año pasado. Se incluyen los alumnos con discapacidad que tomaron la Evaluación Alternativa de Georgia en esta materia.

Para obtener más información sobre los niveles de desempeño, haga clic aquí.

Fuente: Indicador de logro Nº 6 de escuelas secundarias en el CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Historia de los EE. UU.: Porcentaje de alumnos que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en los Georgia Milestones

El porcentaje de alumnos de año académico completo (FAY, por sus siglas en inglés) de escuelas secundarias que obtuvieron puntuaciones en cada nivel de desempeño en la evaluación estándar estatal de Historia de los EE. UU. Los alumnos pudieron haber tomado la evaluación durante el año escolar en curso o como parte de un curso acelerado de 8º grado el año pasado. Se incluyen los alumnos con discapacidad que tomaron la Evaluación Alternativa de Georgia en esta materia.

Para obtener más información sobre los niveles de desempeño, haga clic aquí.

Fuente: Indicador de logro Nº 7 de escuelas secundarias en el CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Preparación para la universidad

Este es el porcentaje de alumnos que tienen probabilidades de aprobar los cursos del primer año de universidad / colegio universitario (que no requieren apoyo de remediación o aprendizaje).

Este indicador forma parte de la puntuación de Logro en el CCRPI. Mide el porcentaje de graduados de escuelas secundarias que:

  • ingresan en TCSG/USG sin requerir cursos de remediación o de apoyo en el aprendizaje;
  • obtienen listo para el programa en el Compass;
  • obtienen al menos 22 sobre 36 en el ACT compuesto;
  • obtienen al menos 1550 sobre 2400 en el SAT combinado;
  • obtienen 3 o más en dos o más exámenes de AP (Advanced Placement); o
  • obtienen 4 o más en dos o más exámenes del IB (International Baccalaureate).

Los alumnos pueden ser duplicados en el numerador y en el denominador de este porcentaje.

Fuente: Indicador de logro Nº 11 de escuelas secundarias en el CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Tomar un curso acelerado

Este es el porcentaje de alumnos de graduados de escuelas secundarias que obtienen credito(s) de escuelas secundarias mediante una inscribirse doble en una universidad / colegio universitario o mediante cursos de AP (Advanced Placement) o IB (International Baccalaureate).

Este indicador forma parte de la puntuación de Logro en el CCRPI. Incluye a los alumnos que participan en cursos en ACEL, Dual HOPE Grant, Move On When Ready, Early College, Gateway to College, cursos de Advanced Placement (Colocación avanzada), o cursos en el International Baccalaureate.

Fuente: Indicador de logro Nº 12 de escuelas secundarias en el CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Índice de graduación de cuatro años

Se muestra el porcentaje de alumnos que se gradúan de escuelas secundarias en cuatro años mediante la fórmula de la tasa de cohorte ajustada a cuatro años.

Fuente: Indicador de logro Nº 17 de escuelas secundarias en el CCRPI del Departamento de Educación de Georgia

Inscripción en la universidad

El porcentaje de alumnos graduados de preparatoria que se inscriben en un colegio universitario técnico, un colegio universitario o una universidad dentro de los doce meses de graduarse de preparatoria en el año más actual disponible.

Fuente: Panel de resultados de graduados de preparatoria de GOSA